UN POCO DE HISTORIA
En la playa cercana al Balneario y en una extensión de 3 kilómetros se encuentran valiosas icnitas (huellas fósiles) de hace unos 12.000 años (Pleistoceno) en un estrato arcilloso que corresponden a más de 25 especies de aves y mamíferos extinguidos entre los que se cuentan gigantescos osos, megaterios, gliptodontes, mastodontes; tales huellas suelen estar cubiertas por las arenas y datan de períodos glaciares en que el nivel del océano era unos 120 metros más bajo que en el presente y por ende la costa marítima se ubicaba más de cien kilómetros al este. En esas época el paisaje predominante era de marismas, pantanos y lagunas. el descubrimiento realizado en 1986 y el cuidado inicial de este yacimiento se debe a la geóloga Teresa Manera.
Durante un viaje de Charles Darwin alrededor del mundo a bordo del barco "Beagle", el científico recorrió en varias ocasiones las costas de Pehuen-Có y Monte Hermoso en el transcurso de los años 1832 y 1833, y es precisamente aquí donde están situados dos de los puntos de mayor importancia paleontológica descubiertos por el naturalista.
Desde el 2010 se ha propuesto que la 3ºReserva Natural Pehuen-Có - Monte Hermoso sea declarada por la Unesco un patrimonio cultural y natural de la humanidad.
PEHUEN CO
Pehuen-Có es una localidad turística ubicada en el partido de Coronel Rosales, en el sur de la provincia de Buenos Aires, a escasa distancia de las ciudades de Punta Alta y Monte Hermoso. El nombre Pehuen-Có proviene del idioma mapuche, hablado en la zona entre mediados de los 1700s y el año 1879, significa pehuén= “araucaria” (que podría generalizarse como "pino") y có= agua, mar.
Fundada en 1947 por Avelino González Martínez y luego continuada su desarrollo por sus hijos "Moro" María Esther González Martínez, Horacio V. González Martínez y Avelino C. González Martínez.
PEHUEN CO: EL BALNEARIO
Pehuen-Có reúne todos los veranos a turistas que buscan tranquilidad e intimidad. Entre las principales atracciones figuran las huellas prehistóricas descubiertas hace poco tiempo sobre las playas del balneario. También se destaca la presencia del "Bosque Encantado" y las grandes dunas sobre el mar Atlántico.